En Diciembre, veremos el estilo particular de Delfino Nuñez! Bien pronto!

Ojalá hubiera podido estudiar fotografía como carrera pero en Caracas no existía esa opción así que elegí la profesión que tenía fotografía como parte del pensum. Es decir que soy periodista por accidente. Mi mejor amigo de la universidad, Jonas, tenía un cuarto oscuro en su casa y allí pasamos días y días revelando y copiando fotos.
Yo también tenía mi propio equipo completo pero no un espacio pequeño y fácil de oscurecer, por lo que era mucho más cómodo y divertido irme en mi Jeep a trabajar en casa de Jonas, hasta que él se mudó a París a estudiar cine y para mi desconsuelo no sólo perdí a mi amigo sino que vi desmantelar mi sitio favorito.
En la universidad tuve fotografía 1,2,3 y 4. Luego también tuve Taller de Fotografía 1 y 2. Nada de eso sirvió para nada. Una tarde con Jonas experimentando en el cuarto oscuro (con fotos, ojo) valía más que mil clases. Mis profesores de la materia eran una vergüenza nacional, pero era divertidísimo trabajar en esos laboratorios tenebrosos de la UCV o hacer las asignaciones en campo.
El caso es que no me dediqué a la fotografía sino al periodismo escrito y luego los guiones de tv. Varios años y varias cámaras más tarde llegué a Canadá y abrí mi blog, la excusa ideal para andar todo el tiempo click click. Mi sujeto favorito son mis hijas.
Gracias Gus, por la invitación. Y a ustedes por leer semejante novela épica, soy pésima para resumir.
*
GRACIAS A VOS JACKIE
POR ESTA MARAVILLOSA MUESTRA AUTOBIOGRÁFICA!
Un beso grande!
Gus
***
La fotografía es algo nuevo en mi vida, aunque siempre tomé fotos como cualquier persona común, pero fue hasta el año pasado que me interesé realmente en entender que significaban todos esos términos raros con los que habla la gente entendida en la materia, que si balance de blancos, velocidad diafragma, etc.
*
Hice un curso básico de fotografía digital en Venezuela, me compré cámara réflex para así utilizar el modo manual y poner en práctica lo aprendido. Tengo dos cámaras, una compacta –marca Olympus - que utilizo para eventos cotidianos, ya que la puede llevar en el bolsillo y la otra que es la réflex, es una Canon.
*
En mi proceso de inmigración la fotografía ha jugado un papel bien interesante, ya que la integré a mi blog Del Araguaney al Maple, donde combino las imágenes con mis vivencias. Esto me ha permitido, por un lado explorar talentos desconocidos y por el otro conocer muchas personas.
*
La idea de hacer esto surgió porque cuando comencé mi proceso de inmigración no encontraba mucha información sobre Montreal, existían unos cuantos blogs, pero no encontraba lo que quería ver.
*
Quise darle a los que vienen en camino lo que yo no encontré, creé una galería de fotos que se llama Ojos Inmigrantes. Allí muestro lo que ve una inmigrante como yo ve cuando está explorando la nueva ciudad.
*
Gracias a ello recibí invitaciones de otros blogueros latinos, para participar en otros proyectos que buscaban integrar la comunidad virtual latina, por lo tanto he participado en el MUSEO DE FOTOS DE MONTREAL, en La Primera Jornada de Bloggers Latinoamericanos, en el primer podcast sobre la inmigración de un grupo de venezolanos y finalmente el proyecto fotográfico Entre Las Cuatro, donde nos unimos cuatro venezolanas que compartimos la pasión por la fotografía y el amor a la ciudad de Montreal. Este último lo disfruto muchísimo, porque cada mes tenemos un tema donde Montreal es siempre la modelo.
*
*
Como se podrán haber dado cuenta, algo que nació como un simple interés ...
*
*
*
Delfino tiene muchas cosas que lo muestran como un candidato ideal para participar en este MUSEO, especialmente :
* Tiene un blog de fotos: "Montreal... una foto cada vez que puedo" ;
* Es Latinoamericano (mexicano) y por supuesto habla español ;
* Vive en Montreal y ama Montreal ;
* Es fotógrafo amateur y ama la fotografía de calidad.
Por todo eso, invité a Delfino a unirse a nuestro grupo de "Participantes" del MUSEO y él aceptó con mucho gusto. Por lo tanto, Delfino ya figura en nuestro blogroll de blogs participantes de la barra de la izquierda .
Como adelanto de algunas de sus tantas imágenes que disfrutaremos en adelante de Delfino, les mostramos esta hermosura -publicada en su blog- de la Capillita del Padre André que se encuentra junto al Oratorio St-Joseph.
MUCHAS GRACIAS DELFINO POR AYUDARNOS A DESCUBRIR MONTREAL!
Gus
Montreal
Juan Carlos, en el Festival de la Nieve en el parque Jean-Drapeau
Adriana, en la ciudad subterránea
Xel-Ha, en el Vieux-Port luego de una tormenta de nieve
Héctor, en un lago del monte St-Bruno (Rivera Sud)
Jacquie, en el Festival Internacional de Jazz de Montreal
Anne, en pleno Mont-Royal, en el centro de la ciudad
Arturo, con una hoja de Maple
yo, Gus, en el barrio inglés de Westmount
y LiDan, en la Catedral de Notre-Dame.
Las fotos no solo representan bien a cada uno de nosotros,
sino también a la ciudad de Montreal misma:
sus estaciones principales (verano, otoño, invierno),
su arquitectura, sus barrios, sus lugares y sus festivales.
***
AGRADEZCO AL MUSEO DE FOTOS DE SHERBROOKE LA CONFIANZA DE HABER REPLICADO NUESTRO CONCEPTO, A LOS VISITANTES POR COMPARTIR ESTE PASATIEMPO CULTURAL
Y A LOS AMIGOS BLOGGERS POR ACOMPAÑARME GUSTOSOS CON LO MEJOR DEL MATERIAL FOTOGRAFICO DE SUS PROPIOS BLOGS.
EL MUSEO QUEDA ABIERTO PERMANENTEMENTE
PARA QUE PUEDAN VISITARLO.